İstanbul Hair Center

Levantamiento de Brazos

Arm Lift

La cirugía de estiramiento de brazos generalmente se aplica a pacientes que pierden peso rápidamente después de la cirugía de gastrectomía en manga y que tienen una apariencia de alas de murciélago en los brazos después del envejecimiento y la pérdida de elasticidad de la piel. Muchas personas que se quejan de esta situación tratan de ocultar sus brazos usando ropa de manga larga.

Si bien es posible tensar los músculos haciendo deporte y ejercicio, no es posible corregir esta situación con deportes cuando la elasticidad de la piel se afloja y se hunde.

La cirugía de lifting de brazos es una operación aplicada para solucionar el problema de la flacidez en la parte superior de los brazos. En la cirugía de lifting de brazos, mientras se recupera el exceso de piel flácida, al mismo tiempo se aplica una liposucción en el brazo y se adelgaza la zona del antebrazo.

¿Por qué cuelga el brazo?

Debido al proceso de envejecimiento, el efecto de la gravedad, la pérdida de elasticidad de la piel y la reducción del tejido graso subcutáneo, y el rápido aumento y pérdida de peso de la piel, especialmente en la parte posterior e interna de la cara. la parte superior del brazo hacia el codo, ocurrir.

¿Soy apto para la cirugía de estiramiento de brazos?

Los hombres y mujeres con la parte superior de los brazos flojos, exceso de grasa y exceso de piel pueden beneficiarse de la braquioplastia. Esta cirugía puede ser adecuada para:

Personas que han experimentado una pérdida de peso excesiva, incluidos los pacientes de cirugía bariátrica (cirugía de estómago con sonda)

Hombres y mujeres mayores con piel envejecida y pérdida de elasticidad

Pacientes con la piel del brazo floja que no mejora con la dieta y el ejercicio.

Técnicas de cirugía de estiramiento de brazos

Diferentes procedimientos están disponibles, dependiendo de la cantidad de piel flácida y la apariencia deseada del paciente;

Cirugía de lifting de brazos sin cicatrices (lifting de brazos con el método de liposucción Vaser)

Esta opción de tratamiento es adecuada para personas con buena elasticidad de la piel, de modo que la piel se tensará después de eliminar el exceso de grasa. Es importante realizar la liposucción con vaser liposucción y tecnología de plasma j para tensar la piel después de la cirugía.

Lifting de brazos de reloj corto (cirugía mini-lifting de brazos): Todas las operaciones se realizan desde la zona de las axilas, también conocida como “Lifting invisible de brazos”. Primero, se adelgaza el brazo mediante liposucción, luego se jala el exceso de piel hacia la axila y luego se cierra la incisión en el área de la axila. La cicatriz queda completamente debajo de la axila.

Lifting de brazos estándar: Es la eliminación completa del exceso de piel y grasa del brazo debido a la pérdida excesiva de elasticidad de la piel.

La cicatriz de la incisión se extiende desde la axila hasta justo por encima del codo. Dado que la operación se realiza desde la zona interna del brazo, la cicatriz no es visible cuando se ve de frente y de espalda.

Vista ampliada Cirugía de estiramiento de brazos: Hay una incisión que se extiende desde el codo hasta la parte superior del brazo a lo largo de la axila y a lo largo de la pared torácica lateral hasta la axila donde hay piel suelta.

El estiramiento estándar del brazo se extiende desde la axila y continúa en la pared lateral del pecho. Es la técnica aplicada en pacientes con flacidez excesiva de brazos.

TÉCNICA QUIRÚRGICA

Durante la cirugía de estiramiento de brazos, se realiza una incisión a lo largo de la parte interna del brazo desde la axila hasta el codo. Después de hacer esta incisión, se puede usar la liposucción para eliminar el exceso de grasa y se elimina el tejido suelto de la piel. A continuación, se recupera la piel mediante suturas reafirmantes.

Dependiendo de la extensión de la cirugía, se puede colocar un tubo de drenaje para ayudar a controlar el sangrado y prevenir la acumulación de líquido. La operación se completa aplicando un vendaje ajustado para reducir la hinchazón.

¿Cuánto cuesta una cirugía de levantamiento de brazos?

El costo de una cirugía de levantamiento de brazos, también conocida como braquioplastia, puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la ubicación geográfica, la reputación y experiencia del cirujano, el tipo de procedimiento realizado y las necesidades individuales del paciente.

En general, el costo de una braquioplastia puede oscilar entre varios miles de dólares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este es solo un estimado general y el costo exacto puede variar. Te recomendaría que consultes con cirujanos plásticos certificados y obtengas presupuestos detallados de acuerdo a tu caso específico.

Además del costo de la cirugía en sí, es importante considerar otros gastos relacionados, como los honorarios del anestesiólogo, los exámenes preoperatorios, las prendas de compresión postoperatorias y los medicamentos recetados. Asegúrate de discutir todos estos aspectos con tu cirujano plástico durante la consulta inicial para tener una comprensión completa de los costos involucrados.

¿Cuánto dura un lifting de brazos?

La duración de un lifting de brazos, también conocido como braquioplastia, puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la técnica utilizada, la extensión del procedimiento y las necesidades individuales del paciente.

En general, un lifting de brazos puede tomar alrededor de 2 a 4 horas para completarse. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es único y la duración exacta puede variar.

Durante la cirugía, el cirujano eliminará el exceso de piel y grasa de los brazos, remodelará y tensará los tejidos subyacentes, y cerrará las incisiones. Después del procedimiento, se colocarán vendajes y se recomendará el uso de prendas de compresión para ayudar a reducir la hinchazón y promover la cicatrización adecuada.

Es importante seguir las recomendaciones del cirujano plástico en cuanto al cuidado postoperatorio y programar las visitas de seguimiento necesarias para evaluar la recuperación y el progreso. Cada persona es diferente y la recuperación puede variar, pero en general, se puede esperar un período de recuperación de varias semanas antes de poder retomar las actividades normales.

¿Cómo se llama la operación de los brazos?

La operación de los brazos se conoce como braquioplastia, también llamada lifting de brazos. Es un procedimiento quirúrgico que se realiza para mejorar la apariencia de los brazos, especialmente cuando hay flacidez o exceso de piel en la zona. Durante la braquioplastia, se realiza una incisión en la parte interna o posterior del brazo, se elimina el exceso de piel y grasa, y se tensan los tejidos subyacentes para lograr un contorno más firme y tonificado. El objetivo de la operación es lograr unos brazos más estéticos y proporcionados.

¿Qué es el lifting de brazos?

El lifting de brazos, también conocido como braquioplastia, es un procedimiento quirúrgico que se realiza para mejorar la apariencia de los brazos, especialmente cuando existe flacidez o exceso de piel en esa zona. Durante el lifting de brazos, se realiza una incisión en la parte interna o posterior del brazo, desde el codo hasta la axila, y se elimina el exceso de piel y grasa. Luego, se tensan los tejidos subyacentes y se cierra la incisión para lograr un contorno más firme y tonificado en los brazos. El objetivo de este procedimiento es obtener unos brazos más estéticos y proporcionados, mejorando la apariencia general del contorno corporal.

¿Cómo se opera la flacidez de los brazos?

La flacidez de los brazos se puede tratar mediante un procedimiento quirúrgico llamado braquioplastia o lifting de brazos. Durante esta cirugía, se realiza una incisión en la parte interna o posterior del brazo, generalmente desde el codo hasta la axila. A través de esta incisión, se elimina el exceso de piel y grasa que contribuyen a la flacidez. En algunos casos, también se puede realizar una liposucción para mejorar el contorno del brazo.

Una vez que se ha eliminado el exceso de tejido, se suturan los tejidos restantes para lograr una apariencia más firme y tonificada. La incisión se cierra con suturas y se colocan vendajes para proteger la zona.

Es importante destacar que el procedimiento de lifting de brazos es personalizado y se adapta a las necesidades y características específicas de cada paciente. Por lo tanto, es necesario consultar a un cirujano plástico experimentado para evaluar el caso y determinar el enfoque más adecuado para tratar la flacidez de los brazos.

¿Cuántas tallas se pierden en una liposucción?

La cantidad de tallas que se pueden perder en una liposucción varía de una persona a otra y depende de varios factores, como la cantidad de grasa removida y la estructura corporal individual. La liposucción está diseñada para remodelar y contornear el cuerpo, eliminando depósitos de grasa localizados en áreas específicas. El objetivo principal de la liposucción no es reducir tallas, sino mejorar la apariencia y proporciones del cuerpo.

Es importante tener en cuenta que la liposucción no es un método para perder peso significativo, y los resultados pueden variar según cada caso. La cantidad de grasa removida durante una liposucción es controlada y segura, con el objetivo de lograr un aspecto más esculpido y proporcionado. Es recomendable consultar con un cirujano plástico calificado para evaluar tus necesidades específicas y discutir las expectativas realistas en términos de resultados y posibles cambios en la talla corporal.

¿Cómo queda la piel después de un lifting?

Después de un lifting, la piel suele quedar más firme y tensa. El procedimiento quirúrgico del lifting tiene como objetivo eliminar el exceso de piel y reafirmar los tejidos faciales y/o corporales. Durante la cirugía, se realiza una incisión estratégica y se reposiciona la piel y los músculos subyacentes para lograr un aspecto más rejuvenecido y tonificado.

Después del procedimiento, es común experimentar cierta inflamación, hematomas y sensibilidad en el área tratada. A medida que la piel se recupera, la inflamación disminuye y la piel se adhiere a los nuevos contornos. En general, el resultado final del lifting es una apariencia más firme y tersa de la piel, aunque los resultados pueden variar según cada persona y la extensión del procedimiento.

Es importante seguir las indicaciones de tu cirujano plástico durante el proceso de recuperación, que puede incluir el uso de prendas de compresión, cuidados de la herida y la adopción de hábitos saludables para mantener la piel en buen estado.

¿Cómo dormir después de un lifting de brazos?

Después de un lifting de brazos, es importante seguir las recomendaciones de tu cirujano plástico sobre cómo dormir adecuadamente para facilitar la recuperación y optimizar los resultados. Aquí hay algunas pautas generales que puedes seguir:

Posición: Durante las primeras semanas después de la cirugía, es recomendable dormir en una posición semisentada o ligeramente inclinada, utilizando almohadas adicionales para elevar la parte superior del cuerpo. Esto ayuda a reducir la inflamación y el edema en los brazos.

Soporte: Utiliza almohadas o cojines para brindar soporte adicional a los brazos y mantenerlos elevados mientras duermes. Esto puede ayudar a reducir la hinchazón y el malestar.

Evita la presión: Evita colocar peso o presión directa sobre los brazos durante el sueño. Puedes utilizar almohadas o cojines para separar los brazos del cuerpo y evitar movimientos bruscos o posiciones incómodas.

Prendas de compresión: Es posible que tu cirujano te recomiende usar prendas de compresión especiales después del lifting de brazos. Estas prendas ayudan a reducir la inflamación y brindan soporte adicional durante la recuperación. Sigue las indicaciones sobre cuándo y cómo usar estas prendas durante el sueño.

Recuerda que cada caso es único y las recomendaciones pueden variar según las indicaciones específicas de tu cirujano plástico. Siempre sigue sus instrucciones y consulta con él cualquier duda o preocupación que puedas tener sobre tu recuperación y cuidado posterior al lifting de brazos.

¿Cuánto tiempo duele una braquioplastia?

El dolor después de una braquioplastia, o lifting de brazos, puede variar de una persona a otra. Generalmente, es común experimentar cierta incomodidad y sensibilidad en los brazos durante los primeros días o semanas después de la cirugía. El dolor tiende a disminuir gradualmente a medida que pasa el tiempo.

Tu cirujano plástico te recetará medicamentos para controlar el dolor y ayudarte a estar más cómodo/a durante el proceso de recuperación. Es importante seguir las instrucciones de tu cirujano respecto a la dosificación y el uso de los medicamentos recetados.

Si el dolor persiste o es muy intenso, es recomendable que lo comuniques a tu cirujano plástico para que pueda evaluar tu situación y brindarte el tratamiento adecuado.

Recuerda que cada persona tiene una experiencia diferente en términos de dolor y tiempo de recuperación. Siempre es importante seguir las instrucciones y recomendaciones de tu cirujano plástico, así como asistir a todas las citas de seguimiento programadas para asegurarte de que tu recuperación se desarrolle sin complicaciones.

¿Que no hacer cuando te haces un lifting?

Cuando te sometes a un lifting, es importante seguir las instrucciones y recomendaciones de tu cirujano plástico para garantizar una recuperación exitosa. Aquí hay algunas cosas que generalmente se recomienda evitar después de un lifting:

Evitar la exposición al sol: Durante las primeras semanas después del lifting, es recomendable proteger tu piel de la exposición directa al sol. El sol puede aumentar la inflamación, retrasar la cicatrización y provocar cambios en la pigmentación de la piel. Usa protector solar y cubre la zona tratada con ropa o un sombrero cuando estés al aire libre.

Evitar fumar: Fumar puede afectar negativamente la circulación sanguínea y la cicatrización de las incisiones. Se recomienda dejar de fumar antes y después del lifting para facilitar la curación y reducir el riesgo de complicaciones.

Evitar actividades físicas intensas: Durante las primeras semanas después del lifting, es importante evitar actividades físicas intensas que puedan poner tensión en la zona tratada. Sigue las instrucciones de tu cirujano sobre cuándo puedes reanudar gradualmente el ejercicio y las actividades más vigorosas.

Evitar dormir boca abajo: Dormir boca abajo puede ejercer presión sobre el área tratada y dificultar la cicatrización. Es recomendable dormir con la cabeza elevada y en una posición que no ponga tensión en los brazos o la zona tratada.

Evitar manipular o rascar las incisiones: Es importante no manipular, rascar o frotar las incisiones para evitar infecciones o complicaciones en la cicatrización. Sigue las instrucciones de tu cirujano sobre cómo cuidar adecuadamente las incisiones y cuándo puedes comenzar a realizar masajes suaves para ayudar a suavizar las cicatrices.

Recuerda que estas recomendaciones pueden variar según las indicaciones específicas de tu cirujano plástico y tu situación individual. Es fundamental seguir las instrucciones personalizadas que te brinden antes y después del procedimiento para lograr los mejores resultados y una recuperación exitosa.

¿Qué pasa si me baño después del lifting?

Tomarse un baño después de un lifting generalmente no es un problema, pero es importante seguir las instrucciones de cuidado postoperatorio proporcionadas por tu cirujano plástico. Aquí hay algunos puntos importantes a tener en cuenta:

Tiempo de espera: Es posible que tu cirujano te indique esperar un cierto período de tiempo antes de tomar un baño completo. Esto se debe a que durante los primeros días posteriores al lifting, es común tener vendajes, apósitos o drenajes que deben mantenerse secos. Siguiendo las recomendaciones de tu cirujano, podrás bañarte con seguridad una vez que haya pasado el período inicial de cuidado especial.

Evitar el agua caliente: Durante la fase inicial de recuperación, se recomienda evitar el agua caliente en la zona tratada, ya que puede aumentar la inflamación y el enrojecimiento. Opta por una temperatura tibia o fresca del agua mientras te bañas.

Evitar frotar o rascar la zona tratada: Es importante evitar frotar o rascar la zona tratada durante el baño, ya que esto puede causar irritación, inflamación o daño a las incisiones. En su lugar, puedes permitir que el agua corra suavemente sobre la piel o usar una esponja suave para limpiar suavemente la zona.

Secar con cuidado: Después del baño, asegúrate de secar suavemente la zona tratada con una toalla suave y limpia. Evita frotar vigorosamente la piel, ya que esto puede irritar las incisiones.

Si tienes alguna preocupación específica sobre el baño después de un lifting, te recomiendo que consultes con tu cirujano plástico. Ellos podrán brindarte orientación personalizada y responder a tus preguntas en base a tu situación individual y las técnicas utilizadas en tu procedimiento.

Contáctenos

Rellena el formulario y nuestros expertos te informarán detalladamente.