¡Quién no querría dejar un rastro con su sonrisa gracias al método de blanqueamiento dental! El proceso, también conocido como blanqueamiento dental, que se ha vuelto popular recientemente, aclara el color del diente existente en algunos tonos y brinda una apariencia más saludable. En el proceso, se realiza limpiando los residuos alrededor de los dientes de la estructura dura contenida en el gel que blanquea los dientes.
Sustancias como el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida en este gel reaccionan con el tejido duro del diente y proporcionan oxidación (aclaramiento, blanqueamiento del diente). Esta aplicación se puede aplicar en bocas sanas, de lo contrario se puede producir sensibilidad dental. Por esta razón, el dentista puede realizar procedimientos de blanqueamiento después de eliminar caries, abrasiones y trastornos gingivales.
Se sabe que el blanqueamiento es especialmente exitoso en personas con dientes de color amarillo. Como la tasa de blanqueamiento varía de persona a persona, cambia según el tono anterior de los dientes. Por lo tanto, debe discutir sus expectativas con su dentista con anticipación.
¿Cuáles son los métodos de blanqueamiento dental?
Entre los métodos de blanqueamiento dental, hay dos métodos que son los más utilizados en términos de estética y salud. Se trata de placas de blanqueamiento tipo consultorio y de blanqueamiento/blanqueamiento casero que utilizan los pacientes con control y recomendaciones del médico.
Método de blanqueamiento dental tipo casero
- El dentista toma medidas de los dientes y prepara moldes delgados de silicona que se pueden poner en los dientes,
- El medicamento se coloca en un molde especial preparado para la persona.
- Se recomienda usar este molde durante al menos 30 minutos o 2 horas al día, según el grado de decoloración, en los dientes a blanquear.
- El tratamiento se termina en un promedio de 1 o 2 semanas.
Método de blanqueamiento dental tipo oficina / Método de blanqueamiento dental con láser
El blanqueamiento dental tipo consultorio, también conocido como blanqueamiento dental con láser, lo realiza un especialista en la clínica. En este método de blanqueamiento;
- El fármaco blanqueador lo aplica un médico con experiencia en este procedimiento.
- Se aplica una fuente de luz (LED, plasma) en el diente relacionado durante un cierto período de tiempo.
- Gracias a la interacción de la luz con el gel, se abre el color de la superficie dental.
“Los tratamientos de blanqueamiento realizados bajo el control de un dentista son siempre el mejor método”.
Mientras que las decoloraciones leves y moderadas se pueden blanquear con herramientas livianas especiales para 1 hora tipo consultorio (2 sesiones) en clínicas dentales, se recomienda el blanqueamiento casero para decoloraciones avanzadas. Además, también se pueden utilizar lejías de uso doméstico que se pueden aplicar con una brocha fina. El blanqueamiento dental (blanqueamiento) debe realizarse bajo el control de un dentista. Dado que el uso de placas vendidas como productos de blanqueamiento dental puede causar daño y sensibilidad en la superficie del diente, será la forma más correcta y saludable de elegir este método de tratamiento bajo el control de un dentista.
¿Por qué los dientes se vuelven amarillos?
Hay muchas razones para la decoloración de nuestros dientes. Incluso si nos cepillamos los dientes con regularidad, por lo general no podemos evitar el amarillamiento de nuestros dientes. Esto puede ser causado por productos de tabaco o bebidas que contienen un color intenso como el café, que la persona consume regularmente, o el color de los propios dientes es amarillo. Estas coloraciones amarillas no solo pueden ser causadas por bebidas, sino también por traumatismos dentales, algunos medicamentos o materiales de relleno. Además, el amarillamiento de nuestros dientes, es decir, el manchado, puede ser a veces en la superficie y a veces en el interior de los dientes.
¿El blanqueamiento debilita el esmalte dental?
La capa visible de nuestros dientes se llama corona. Las coronas constan de tres partes, respectivamente, la capa de esmalte, la capa de dentina y la capa pulpar más interna. La capa de dentina es la capa donde se producen los cambios de color y las manchas en los dientes. El gel utilizado en el proceso de blanqueamiento; Amplía los espacios en la capa de esmalte y llega a la capa de dentina. El gel blanqueador alcanza la capa de dentina y cambia su color. En todo este proceso se utiliza un gel que contiene nitrato de potasio y flúor, lo que asegura la protección de la salud del esmalte.
¿El blanqueamiento causa sensibilidad dental?
Como resultado del proceso de blanqueamiento, puede ocurrir sensibilidad como resultado del agrandamiento de los espacios en la capa de esmalte de los dientes. Sin embargo, la sensibilidad es temporal. La sensibilidad que ocurre poco después de que se completan los tratamientos de blanqueamiento dental termina por sí sola.
¿Cuál es la vida útil del blanqueamiento dental?
Después del primer proceso de blanqueamiento, los dientes estarán más blancos que antes. Dependiendo de la protección del té, café, cigarrillos, bebidas coloreadas y la higiene bucal, puede haber recoloración de los dientes. Dependiendo del grado de decoloración, es posible que se requiera un tratamiento de refuerzo de blanqueamiento dental (blanqueamiento) una o dos veces al año.
Después del tratamiento de blanqueamiento, se pueden usar pastas dentales blanqueadoras y ‘bolígrafos blanqueadores’ en forma de cepillos finos de acuerdo con la recomendación del dentista. Estas aplicaciones prolongan la vida del blanqueamiento. ¿Necesita más información sobre el blanqueamiento dental? Puede comunicarse con nosotros directamente completando el formulario en nuestro sitio web o usando los números de teléfono en nuestro sitio web.
¿Cómo es el procedimiento de blanqueamiento dental?
El procedimiento de blanqueamiento dental puede variar según el método utilizado, pero aquí está una descripción general del procedimiento típico de blanqueamiento dental:
Evaluación inicial: Antes de realizar el blanqueamiento dental, es importante que un dentista evalúe la salud dental y determine si eres un candidato adecuado para el procedimiento. También se pueden tomar fotografías y realizar un registro del color inicial de tus dientes para compararlo con el resultado final.
Preparación: En algunos casos, se puede recomendar una limpieza dental profesional antes del blanqueamiento para eliminar la placa y el sarro de los dientes. Esto ayudará a mejorar la eficacia del blanqueamiento.
Protección de las encías y los labios: Antes de aplicar el agente blanqueador, se protegerán las encías y los labios con un protector especial o una barrera de goma para evitar la irritación o sensibilidad.
Aplicación del agente blanqueador: El agente blanqueador se aplica directamente en los dientes y puede ser en forma de gel o líquido. Dependiendo del método utilizado, se puede utilizar una luz especial o láser para activar el agente blanqueador y acelerar el proceso.
Tiempo de exposición: El agente blanqueador se deja en los dientes durante un período de tiempo específico, que puede variar según el método utilizado y la concentración del producto. Durante este tiempo, es posible que te sientas cómodo en una silla dental o se te proporcione un dispositivo para aplicar en casa, según el método elegido.
Enjuague y evaluación: Después de que se haya completado el tiempo de exposición, se enjuagan los dientes para eliminar el agente blanqueador. En este punto, el dentista puede evaluar el resultado y, si es necesario, repetir el procedimiento para lograr un mayor nivel de blanqueamiento.
Es importante destacar que el blanqueamiento dental puede causar sensibilidad dental temporal en algunas personas. Además, el resultado del blanqueamiento puede variar según la condición inicial de tus dientes y la respuesta individual al tratamiento.
Si estás interesado en someterte a un blanqueamiento dental, te recomiendo que consultes a un dentista para que te brinde información detallada sobre el procedimiento, las opciones disponibles y cualquier consideración especial que debas tener en cuenta según tu situación dental específica.
¿Cuánto cuesta el blanqueamiento de dientes?
El costo del blanqueamiento dental puede variar según diferentes factores, como la ubicación geográfica, la clínica dental, el método utilizado y la condición inicial de tus dientes. En general, el rango de precios para el blanqueamiento dental puede ir desde unos pocos cientos de dólares hasta varios miles de dólares.
Existen diferentes opciones de blanqueamiento dental, como el blanqueamiento realizado en una clínica dental por un profesional, el blanqueamiento casero supervisado por un dentista y los kits de blanqueamiento dental de venta libre. Cada opción tiene diferentes costos asociados.
Es importante destacar que los precios pueden variar considerablemente, por lo que te recomendaría que consultes a diferentes clínicas dentales en tu área para obtener presupuestos específicos. Además, es recomendable que elijas una clínica dental de confianza y que te informes sobre los detalles del tratamiento, incluidas las sesiones necesarias y si se requiere mantenimiento posterior al blanqueamiento.
Recuerda que el blanqueamiento dental puede considerarse un procedimiento estético y generalmente no está cubierto por los seguros dentales. Sin embargo, algunos planes de seguro pueden ofrecer descuentos o cobertura parcial en determinados casos. Te recomendaría que consultes con tu compañía de seguros dental para obtener información específica sobre la cobertura y los costos asociados.
Además del costo, es importante considerar la calidad y la experiencia del dentista, así como los posibles riesgos y efectos secundarios del blanqueamiento dental. Un dentista profesional podrá evaluar tus necesidades individuales y recomendarte la mejor opción de blanqueamiento dental según tu caso específico.
¿Qué hacen los dentistas para blanquear los dientes?
Los dentistas utilizan diferentes métodos para blanquear los dientes y mejorar su apariencia. Los métodos más comunes son:
Blanqueamiento dental en la clínica: Este procedimiento se realiza en la consulta dental y suele ser el método más rápido y efectivo. El dentista aplicará un gel blanqueador a base de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida directamente sobre los dientes. Luego, puede activar el gel con una luz especial o láser. El proceso se puede repetir en varias sesiones hasta obtener el resultado deseado.
Blanqueamiento dental casero supervisado: El dentista puede proporcionarte un kit de blanqueamiento dental para usar en casa. Este kit incluye bandejas personalizadas hechas a medida de tus dientes y un gel blanqueador. El dentista te indicará cómo aplicar el gel en las bandejas y cuánto tiempo debes usarlas cada día. El dentista supervisará el progreso y realizará ajustes según sea necesario.
Kits de blanqueamiento dental de venta libre: Estos kits se pueden comprar en farmacias o tiendas especializadas sin receta. Suelen contener bandejas genéricas y un gel blanqueador de menor concentración. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos kits no son tan efectivos ni personalizados como los proporcionados por un dentista.
Antes de realizar cualquier procedimiento de blanqueamiento dental, el dentista realizará una evaluación de tus dientes y encías para determinar si eres un buen candidato y si existe alguna condición dental que deba ser tratada previamente. Además, el dentista te proporcionará instrucciones sobre cómo mantener los resultados a largo plazo y evitar posibles efectos secundarios.
Es importante destacar que el blanqueamiento dental solo puede aclarar el color natural de tus dientes y no cambiará el color de rellenos, coronas u otras restauraciones dentales. Además, el blanqueamiento dental no es adecuado para todas las personas, especialmente aquellas con ciertas condiciones dentales o sensibilidad dental. Por eso es importante consultar a un dentista antes de someterte a cualquier procedimiento de blanqueamiento dental.
¿Cuánto tiempo dura el blanqueamiento de dientes?
La duración del blanqueamiento dental puede variar dependiendo de varios factores, como el método utilizado, la calidad inicial de los dientes, los hábitos de cuidado dental y los hábitos alimentarios y de consumo de sustancias que puedan manchar los dientes.
En general, se puede esperar que los resultados del blanqueamiento dental duren de seis meses a dos años. Sin embargo, esto puede variar de persona a persona. Algunas personas pueden experimentar una decoloración más rápida debido a factores como fumar, beber café, té o vino tinto con frecuencia, o tener una mala higiene dental. Por otro lado, aquellos que eviten alimentos y bebidas que tiñen los dientes y mantengan una buena higiene dental pueden prolongar la duración de los resultados.
Es importante tener en cuenta que el blanqueamiento dental no es permanente, ya que los dientes naturalmente tienden a oscurecerse con el tiempo. Sin embargo, se pueden tomar medidas para mantener los resultados por más tiempo, como evitar alimentos y bebidas que manchen los dientes, cepillarse los dientes regularmente, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente para limpiezas profesionales.
Es recomendable consultar con un dentista para evaluar tu caso específico y determinar el mejor enfoque de blanqueamiento dental para ti, así como brindarte pautas sobre cómo mantener los resultados por más tiempo.
¿Cuánto tiempo debo esperar para comer después de un blanqueamiento?
Después de un blanqueamiento dental, es recomendable esperar al menos una hora antes de comer. Durante este tiempo, los poros de los dientes estarán ligeramente abiertos debido al tratamiento y serán más susceptibles a la absorción de pigmentos de alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes.
Además, es importante evitar consumir alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes durante las primeras 24 a 48 horas después del blanqueamiento. Esto incluye alimentos como café, té, vino tinto, salsa de tomate, bebidas carbonatadas y alimentos con colorantes artificiales. También se recomienda evitar fumar durante este período, ya que el humo del cigarrillo puede manchar los dientes.
Es posible que tu dentista te brinde pautas específicas sobre cuánto tiempo debes esperar antes de comer y qué alimentos y bebidas evitar después del blanqueamiento, ya que pueden variar según el tipo de blanqueamiento dental realizado y tus necesidades individuales. Siempre es mejor seguir las recomendaciones de tu dentista para garantizar resultados óptimos y duraderos.
¿Cuántas sesiones se hacen en un blanqueamiento dental?
El número de sesiones necesarias para un blanqueamiento dental puede variar según el tipo de tratamiento utilizado y las necesidades individuales de cada persona. En general, se puede realizar un blanqueamiento dental en una sola sesión en el consultorio dental, que suele durar entre 60 y 90 minutos. Durante esta sesión, se aplica un agente blanqueador en los dientes y se activa con una luz especial o láser.
Sin embargo, en algunos casos, es posible que se requieran múltiples sesiones para lograr los resultados deseados. Esto puede ser especialmente cierto si se opta por un blanqueamiento dental en casa utilizando bandejas o férulas personalizadas y un gel blanqueador. En estos casos, el tratamiento puede llevarse a cabo durante varias semanas con sesiones diarias o nocturnas según las indicaciones del dentista.
Es importante tener en cuenta que la cantidad de sesiones y la duración del tratamiento pueden variar según la severidad de las manchas y el tono inicial de los dientes. Es recomendable consultar con un dentista para evaluar tu situación y determinar la mejor opción de blanqueamiento dental para ti.
¿Cuando no se puede hacer un blanqueamiento dental?
Hay ciertas situaciones en las que no se recomienda realizar un blanqueamiento dental. Algunas de ellas incluyen:
Embarazo y lactancia: Durante el embarazo y la lactancia, se recomienda evitar los tratamientos dentales, incluido el blanqueamiento dental, a menos que sea absolutamente necesario. Es importante consultar con tu dentista y seguir sus recomendaciones.
Enfermedades dentales activas: Si tienes caries dentales no tratadas, enfermedad periodontal u otras enfermedades dentales activas, es importante tratar estas condiciones antes de someterte a un blanqueamiento dental. El blanqueamiento dental puede agravar los problemas dentales existentes.
Sensibilidad dental severa: Si sufres de sensibilidad dental severa, es posible que el blanqueamiento dental cause un aumento en la sensibilidad y el malestar. Es importante discutir tus problemas de sensibilidad con tu dentista antes de realizar el blanqueamiento dental.
Restauraciones dentales visibles: El blanqueamiento dental no afecta el color de las restauraciones dentales como empastes, coronas, puentes u otras prótesis dentales. Si tienes restauraciones dentales visibles en los dientes frontales, es posible que necesites considerar reemplazarlas después del blanqueamiento dental para que coincidan con el nuevo color de tus dientes.
Cada caso es único, por lo tanto, es importante consultar con un dentista para evaluar tu situación dental y determinar si eres un buen candidato para el blanqueamiento dental. El dentista podrá ofrecerte recomendaciones personalizadas y discutir las opciones de tratamiento más adecuadas para ti.
¿Cuándo se empieza a notar el blanqueamiento dental?
El tiempo en que se comienza a notar el resultado del blanqueamiento dental puede variar de una persona a otra. Por lo general, los resultados iniciales son visibles después de una o dos sesiones de blanqueamiento dental, pero es posible que se necesiten varias sesiones para obtener los resultados deseados.
El blanqueamiento dental suele ser un proceso gradual y progresivo. A medida que se aplica el tratamiento y se elimina la decoloración de los dientes, se notará una mejora en el color y la luminosidad de los mismos. Es posible que los resultados continúen mejorando durante varios días después del tratamiento, ya que el gel blanqueador sigue actuando en los dientes.
Es importante tener en cuenta que el blanqueamiento dental no es permanente y los resultados pueden variar según los hábitos de cuidado dental y el estilo de vida de cada persona. Mantener una buena higiene oral, evitar alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, y realizar visitas regulares al dentista pueden ayudar a mantener los resultados del blanqueamiento dental durante más tiempo.