İstanbul Hair Center

Abdominoplastia

Before and after images showing the results of a tummy tuck surgery.

La cirugía de estiramiento abdominal es uno de los métodos de tratamiento que se ha comenzado a aplicar a raíz del desarrollo de la medicina en las últimas décadas para personas que presentan exceso de grasa en la región abdominal, exceso de piel, flacidez y problemas similares por diversas causas.

Aunque se puede ver en ambos sexos, la flacidez y flacidez en la región abdominal, que se presenta con frecuencia sobre todo en mujeres y en el período post-embarazo, se puede estirar y lucir tersa con la ayuda de una simple operación aplicada con estética. métodos de cirugía. De esta manera, se elimina el aspecto flácido de la piel, se elimina el exceso de grasa y se aplana la región abdominal, en especial se eliminan las grietas en la parte debajo del ombligo.

¿Qué es la Abdominoplastia?

La abdominoplastia, también llamada abdominoplastia, es un tipo de operación de cirugía plástica. Es uno de los métodos más efectivos entre los tipos de cirugía aplicados en el campo de la estética abdominal y del vientre. Especialmente después del período de embarazo, los músculos y la piel del abdomen no pueden volver a su forma original. Como resultado, se producen deformaciones en el abdomen y la flacidez del vientre provoca un aspecto estéticamente desagradable. El nivel de deformación es mucho mayor en los embarazos que resultan en un aumento de peso excesivo y en las mujeres que han dado a luz más de dos veces.

Después del embarazo, se presenta una apariencia indeseable con el aflojamiento del tejido conectivo en la pared abdominal, la protrusión de la pared abdominal, la aparición de hinchazón, abundancia y grietas en el abdomen. A menudo no es posible destruir por completo esta imagen y recuperar la apariencia anterior de la región abdominal con los métodos que la persona aplicará, como el deporte y la dieta.

En la abdominoplastia, que soluciona este problema en una sola operación, se recupera la piel abdominal suelta y flácida y se elimina el exceso de grasa concentrado en esta zona, lo que permite a la persona tener un vientre plano en poco tiempo. Al igual que con cualquier operación, existen algunos riesgos de complicaciones que pueden ocurrir después de una abdominoplastia. El sangrado y la infección son los más importantes. Por esta razón, se deben utilizar los medicamentos recetados por el médico después de la cirugía, se deben evitar los movimientos bruscos y los apósitos se deben renovar periódicamente.

¿Cómo se realiza la cirugía de estiramiento abdominal?

La técnica aplicada en la cirugía estética de abdomen, el área donde se tomará la piel y otras cuestiones se deciden a la luz del examen detallado y las imágenes radiológicas examinadas por el médico. La piel flácida y agrietada en la parte hasta el ombligo se retira sobre una línea que se traza lateralmente desde el área llamada nivel de la cesárea en general, y la piel en la parte superior del ombligo se estira hacia abajo.

También se reconstruye el ombligo para llevarlo a la posición adecuada. Además de la flacidez y la flojedad, si hay un problema de lubricación excesiva, se elimina el exceso de grasa en el abdomen mediante un método llamado liposucción. Gracias a las suturas colocadas en las membranas de la pared abdominal, los músculos abdominales relajados se tensan y recuperan su dureza anterior.

Las incisiones al final de la cirugía se suturan con suturas estéticas para evitar la formación de cicatrices antiestéticas. Después de la operación, se eliminan la flacidez abdominal, la flacidez y los problemas de piel agrietada, especialmente causados por el embarazo o el aumento excesivo de peso. Sin embargo, en el caso de un nuevo embarazo y parto después de la cirugía, algunos de estos problemas pueden volver a ocurrir.

Tiempo de recuperación de la cirugía de estiramiento abdominal

Después de la abdominoplastia, los pacientes suelen ser dados de alta después de 1 o 2 días de atención hospitalaria, según las condiciones de la operación. Por lo general, se recomienda a los pacientes que usen un corsé especial después de la cirugía estética de abdomen. Este corsé, que se usa continuamente durante 1 mes, aumenta el éxito de la cirugía al ayudar al abdomen a alcanzar la forma deseada. Aproximadamente 3-4 horas después de finalizada la operación, puede levantarse y caminar con la ayuda de un familiar, y al día siguiente puede caminar lentamente sin ayuda. Es normal tener dolor durante un tiempo debido a las operaciones y puntos en el abdomen durante la cirugía y su médico le administrará los analgésicos necesarios.

Puede bañarse 2-3 días después de la operación y tener la comodidad de hacer su trabajo diario por sí mismo. Durante la primera semana, debe evitar estos movimientos tanto como sea posible, ya que movimientos como toser, estornudar y hacer fuerza pueden dolerlo debido a que los puntos no se han fusionado por completo y, si son fuertes, pueden dañar su puntadas Si no está trabajando en un trabajo pesado, puede regresar a su vida laboral en aproximadamente 7 a 10 semanas en condiciones promedio, según las recomendaciones de su médico y si se siente bien o no. Esta información es válida para cirugías de abdominoplastia completa, y los pacientes pueden volver a su vida diaria en 3-4 días, aunque el período de recuperación es más corto en cirugías de abdominoplastia mini aplicadas para resolver problemas más leves.

¿Qué es lo que hacen en una abdominoplastia?

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico diseñado para mejorar el aspecto del abdomen al eliminar el exceso de piel y grasa y tensar los músculos abdominales debilitados. Se realiza generalmente en personas que tienen un exceso de piel suelta y flacidez abdominal después de una pérdida significativa de peso, embarazo o debido al envejecimiento.

Durante una abdominoplastia, se realiza una incisión horizontal en el área del pubis, generalmente justo encima de la línea del vello púbico. A través de esta incisión, se elimina el exceso de piel y grasa abdominal. Si es necesario, también se puede realizar una reparación de los músculos abdominales debilitados o separados para lograr una pared abdominal más firme.

En algunos casos, se puede realizar una mini abdominoplastia que implica una incisión más pequeña y se centra en el área inferior del abdomen. Esta técnica es adecuada para personas con un grado menor de flacidez y exceso de piel.

La abdominoplastia puede mejorar significativamente el contorno abdominal, eliminar los pliegues de piel y grasa y crear una apariencia más firme y tonificada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es un procedimiento quirúrgico mayor que requiere tiempo de recuperación y cuidados postoperatorios adecuados.

Es fundamental consultar con un cirujano plástico certificado para evaluar si eres un candidato adecuado para la abdominoplastia y discutir tus objetivos y expectativas específicas.

¿Cuáles son los riesgos de una abdominoplastia?

Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos asociados con la abdominoplastia. Es importante tener en cuenta que estos riesgos varían de una persona a otra y dependen de factores como la salud general del paciente, el tipo de abdominoplastia realizada y el cumplimiento de las indicaciones postoperatorias. Algunos de los riesgos potenciales de una abdominoplastia incluyen:

Infección: Existe un riesgo de infección en el área quirúrgica. Se administrarán antibióticos para reducir este riesgo, y es fundamental seguir las instrucciones de cuidado de la herida para prevenir infecciones.

Hematoma: Puede ocurrir acumulación de sangre debajo de la piel después de la cirugía. Si se forma un hematoma, es posible que sea necesario drenarlo para facilitar la cicatrización.

Seroma: El seroma es la acumulación de líquido en el área tratada. Si se desarrolla un seroma, puede ser necesario drenarlo para promover la curación adecuada.

Problemas de cicatrización: Algunas personas pueden experimentar cicatrices anormales, como cicatrices hipertróficas o queloides. Estas pueden requerir tratamiento adicional.

Cambios de sensibilidad: Después de la cirugía, es posible que experimentes cambios temporales o permanentes en la sensibilidad de la piel en el área tratada.

Complicaciones anestésicas: Siempre existe un riesgo inherente asociado con la administración de anestesia general o sedación intravenosa.

Problemas de cicatrización de heridas: En casos raros, puede haber problemas de cicatrización de la herida, como dehiscencia (apertura de la incisión) o necrosis de la piel.

Es importante discutir todos los riesgos y complicaciones potenciales con tu cirujano plástico antes de someterte a una abdominoplastia. El cirujano te proporcionará información detallada sobre cómo minimizar los riesgos y lograr una recuperación exitosa.

¿Cuánto me cuesta una abdominoplastia?

El costo de una abdominoplastia puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación geográfica, la reputación y experiencia del cirujano, la complejidad del caso, el tipo de abdominoplastia realizada y los honorarios del equipo médico y del hospital o clínica donde se realice el procedimiento.

En general, el costo de una abdominoplastia puede oscilar entre varios miles de dólares o euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este es solo un estimado y el costo final puede variar. Es recomendable consultar con varios cirujanos plásticos certificados y obtener cotizaciones detalladas para tener una idea más precisa del costo.

Además del costo del procedimiento en sí, es importante considerar otros gastos asociados, como las consultas preoperatorias, los análisis de laboratorio, los medicamentos recetados, los vendajes y prendas de compresión postoperatorias, y los gastos de seguimiento y cuidado postoperatorio.

Es importante recordar que la decisión de someterse a una abdominoplastia no debe basarse únicamente en el costo. La seguridad, la experiencia del cirujano y los resultados deseados deben ser consideraciones primordiales al tomar una decisión.

¿Qué es mejor una liposucción o una abdominoplastia?

La elección entre una liposucción y una abdominoplastia depende de las necesidades y objetivos individuales de cada persona. Estos procedimientos se enfocan en diferentes áreas y tienen resultados diferentes.

La liposucción es un procedimiento que elimina el exceso de grasa localizada en áreas específicas del cuerpo, como el abdomen, los muslos, las caderas o los brazos. Es más adecuada para personas que tienen buena elasticidad en la piel y un tono muscular adecuado. La liposucción puede mejorar la forma y el contorno corporal, pero no es efectiva para tratar la flacidez o el exceso de piel.

Por otro lado, la abdominoplastia es un procedimiento que se centra en el abdomen y trata la flacidez de la piel y los músculos abdominales, así como el exceso de piel y grasa. Es más adecuada para personas que tienen exceso de piel en el abdomen, diástasis de los músculos abdominales o una apariencia de “abdomen colgante” después de la pérdida de peso o el embarazo. La abdominoplastia puede proporcionar resultados más dramáticos en términos de tono y firmeza abdominal.

La elección entre una liposucción y una abdominoplastia dependerá de la evaluación individual de un cirujano plástico. Es recomendable consultar con un cirujano certificado, discutir tus objetivos y preocupaciones, y obtener una evaluación personalizada para determinar cuál de los dos procedimientos es más adecuado para ti.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una abdominoplastia?

La recuperación de una abdominoplastia puede variar de una persona a otra, pero generalmente lleva varias semanas. Durante las primeras semanas después de la cirugía, es posible que experimentes hinchazón, sensibilidad y molestias en la zona abdominal. Tu cirujano plástico te proporcionará instrucciones específicas sobre cómo cuidar tu incisión, usar prendas de compresión, tomar medicamentos para el dolor y realizar actividades físicas limitadas.

Es importante descansar lo suficiente, seguir una dieta saludable y mantener un estilo de vida activo pero gradualmente progresivo para ayudar a la recuperación. En general, la mayoría de las personas pueden volver a trabajar y realizar actividades ligeras después de unas dos semanas, pero actividades más intensas y ejercicio vigoroso deben evitarse durante varias semanas más.

Cada persona es diferente, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de tu cirujano plástico y asistir a todas las citas de seguimiento programadas. El tiempo total de recuperación puede variar de 4 a 6 semanas o más, dependiendo de factores individuales y el tipo de abdominoplastia realizada.

¿Qué tan dolorosa puede ser una abdominoplastia?

Una abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico y es común experimentar cierto grado de dolor y molestias después de la cirugía. Sin embargo, el umbral de dolor y la experiencia individual pueden variar.

Durante la abdominoplastia, se realiza una incisión en el área abdominal y se manipulan los tejidos subyacentes. Esto puede causar sensibilidad, hinchazón y molestias en la zona tratada. Además, es posible que se prescriban medicamentos para el dolor para ayudar a controlar cualquier malestar postoperatorio.

Es importante tener en cuenta que el dolor y la incomodidad disminuirán gradualmente con el tiempo a medida que te recuperes. Siguiendo las instrucciones de tu cirujano plástico, tomando los medicamentos recetados según lo indicado y descansando adecuadamente, puedes ayudar a minimizar el dolor y facilitar la recuperación.

Si experimentas un dolor severo, que empeora con el tiempo o cualquier otro síntoma preocupante, es importante comunicarte con tu cirujano plástico de inmediato. Ellos podrán evaluar tu situación y brindarte la atención y el apoyo necesarios.

¿Qué duele más abdominoplastia o lipo?

El dolor experimentado después de una abdominoplastia o una liposucción puede variar según la sensibilidad individual, el alcance del procedimiento y otros factores. Ambos procedimientos son cirugías y es normal experimentar cierto grado de dolor y molestias después de ellos.

En una abdominoplastia, se realiza una incisión en el área abdominal y se manipulan los tejidos subyacentes, lo que puede causar una sensación de tirantez y molestias en la zona tratada. Además, es posible que se coloque un drenaje para ayudar a eliminar el exceso de líquido, lo que puede generar cierta incomodidad.

En una liposucción, se realiza una pequeña incisión y se inserta una cánula para eliminar el exceso de grasa de áreas específicas del cuerpo. El trauma tisular es menor en comparación con una abdominoplastia, pero aún así puede causar dolor y sensibilidad en el área tratada.

Es importante tener en cuenta que el dolor y la incomodidad disminuirán gradualmente a medida que te recuperes. Tu cirujano plástico te recetará medicamentos para el dolor y te dará pautas para ayudarte a manejar el malestar postoperatorio.

Cada persona tiene una tolerancia al dolor y una experiencia individual, por lo que es difícil determinar cuál de los dos procedimientos puede ser más doloroso. Lo más importante es seguir las instrucciones de tu cirujano plástico, tomar los medicamentos recetados según lo indicado y comunicarte con ellos si experimentas un dolor inusual o preocupante durante tu recuperación.

¿Quién no se puede hacer una abdominoplastia?

No todos son candidatos ideales para someterse a una abdominoplastia. Algunas condiciones médicas y factores de salud pueden hacer que una persona no sea elegible para este procedimiento. A continuación se mencionan algunas situaciones en las que se desaconseja realizar una abdominoplastia:

Problemas de salud no controlados: Si tienes condiciones médicas preexistentes, como enfermedades cardíacas, diabetes no controlada, hipertensión arterial o trastornos de coagulación sanguínea, es posible que se te desaconseje someterte a una abdominoplastia. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante y después de la cirugía.

Embarazo o lactancia: Se recomienda que las mujeres esperen hasta después de haber tenido todos sus hijos y hayan finalizado la lactancia materna antes de considerar una abdominoplastia. El embarazo posterior puede estirar nuevamente los músculos abdominales y comprometer los resultados de la cirugía.

Obesidad: La abdominoplastia no es un sustituto de la pérdida de peso. Idealmente, se recomienda que los pacientes se encuentren cerca de su peso objetivo antes de someterse a la cirugía. La obesidad aumenta el riesgo de complicaciones y puede afectar negativamente los resultados estéticos.

Fumar: Fumar puede tener efectos negativos en la cicatrización de heridas y aumentar el riesgo de complicaciones. Es posible que se te pida que dejes de fumar al menos varias semanas antes de la cirugía y durante el período de recuperación.

Cada caso es único y el cirujano plástico evaluará tu historial médico completo, tus objetivos estéticos y tu estado de salud general para determinar si eres un buen candidato para la abdominoplastia. Es importante programar una consulta con un cirujano plástico certificado para discutir tus preocupaciones, expectativas y opciones de tratamiento.

¿Cuántos kilos se pueden bajar después de una abdominoplastia?

La abdominoplastia no está diseñada para ser un procedimiento de pérdida de peso. Su objetivo principal es eliminar el exceso de piel y grasa abdominal, así como corregir la flacidez muscular en el área del abdomen. Si bien es posible que se elimine una cantidad significativa de tejido adiposo durante la cirugía, el resultado final no se mide en términos de kilos perdidos.

El impacto en el peso corporal después de una abdominoplastia puede variar según el caso individual. Al eliminar el exceso de piel y grasa, es posible que experimentes una disminución en el peso total, pero esto puede variar dependiendo del grado de exceso de tejido y la cantidad de grasa eliminada durante el procedimiento.

Es importante recordar que la abdominoplastia no es un sustituto de un estilo de vida saludable, incluyendo una alimentación equilibrada y ejercicio regular. Para lograr una pérdida de peso significativa y sostenible, se recomienda seguir un plan de dieta y ejercicio adecuado bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Si estás considerando una abdominoplastia, es importante discutir tus expectativas y metas con tu cirujano plástico. Ellos podrán evaluar tu situación específica y brindarte una comprensión más precisa de los posibles resultados en términos de apariencia y cambios en el contorno corporal.

Contáctenos

Rellena el formulario y nuestros expertos te informarán detalladamente.